miércoles, 4 de septiembre de 2013

  
REPÚBLICA DE COLOMBIA  DEPARTAMENTO DE GUAINÍA  SECRETARÍA  DE PLANEACIÓN







Inventario de los Atractivos Turísticos del Departamento de Guainía


Área urbana del municipio de Inírida, sus caños y lagunas.  Atractivos naturales, culturales, sociales e históricos del departamento. Cuencas hidrográficas de los Ríos Inírida, Guainía, Atabapo, Orinoco, Negro, observando el contexto desde una mirada regional.


2012

18/12/2012
 





DEPARTAMENTO DE GUAINÍA


INVENTARIO DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO DE GUAINÍA


GOBERNADOR
OSCAR ARMANDO  RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

SECRETARIO DE PLANEACIÓN
WILLIAM BARRAGAN CARREÑO

PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL
MIREYA PERILLA SÁNCHEZ
Coordinación Sector Desarrollo Empresarial

CAMILO PUENTES MEJÍA
Apoyo  Sector Turístico del Departamento


ELABORÓ
FUNDACIÓN BIOLÓGICA AROMA VERDE


EQUIPO TÉCNICO:

LIGIA YANETH GIRALDO OSPINA
Ingeniera Industrial
Especialista en Gerencia de Proyectos

DIEGO FERNANDO CARRILLO ACOSTA
Biólogo
Especialista en Gestión Ambiental




TABLA DE CONTENIDO


1.                   PRESENTACIÓN………………………………………………………………………..
7


2.                   RESEÑA DE POBLAMIENTO INDÍGENA DEL NOROESTE AMAZÓNICO…….
10


2.1                HISTORIA DEL POBLAMIENTO DEL DEPARTAMENTO…………………………
10


2.2.               EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS ……………………………………………….
11


2.3.               GUAINÍA TIERRA DE MUCHAS AGUAS ……………………………………………
12


3.         GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO…………………………………………
13


3.1.     FISIOGRAFÍA………………………………………………….………………………..
13


3.2.                               LÍMITES DEL DEPARTAMENTO…………………………………...........................
13


3.3.                               DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA………………………………………........
13


3.4.               ETNOGRAFÍA…………………………………………………………………………
14


3.5.               ECONOMÍA……………………………………………………………………………
14

3.6.     SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO………………………………………………….

14


3.7.                               GASTRONOMÍA…………………………………………………………………….…

3.8.                               ARTESANÍA……………………………………….……………………………………

4.                   GENERALIDADES DEL MUNICIPIO DE INÍRIDA……………………....…………
15

15

18


4.1.                               HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO DE INÍRIDA…………………
18


4.2.                               LOCALIZACIÓN……………………………….……………………………………….
19

4.3.     POBLACIÓN…………………………………….……………………………………..
19

4.4.               GEOLOGÍA………………………………………….…………………………………
19

4.5.               CLIMA……….………………………………………………………………...............
20


4.6.               FLORA Y FAUNA………………………………………..……………………………
20


4.6.1.           Vegetación…………………………………………………….…………………….…
20


5.                   INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS…………………………………...
22

5.1.     PATRIMONIO CULTURAL.……………………………………………………………
23


5.1.1. Patrimonio cultural material inmueble; grupo arquitectónico………………………
23


5.1.1.1     Arquitectura militar ………………………………………………….………………
23


5.1.1.1.1  Fortificación ………………………………………………………….………………
23

5.1.1.2     Arquitectura religiosa……………………………………………….………………

24

5.1.1.2.1  Templo………………………………………………….……………………………

24

5.1.1.3     Arquitectura institucional…………………………………………….………………

24

5.1.1.3.1  Edificación gubernamental………………………………………….………………

24

5.1.1.3.2  Edificación para la educación……………………………………….………………

25

5.1.1.3.3  Edificación para la cultura……………………………………….………………….
26

5.1.1.3.4  Escenarios para la recreación y el deporte ……………………….………………
28

5.1.1.3.5  Centro hospitalario y asistencial ……………………...…………….………………
30

5.1.1.3.6  Funeraria ……………………… ……………………...…………….………………
31

5.1.1.3.7  Arquitectura para el comercio ……………………...…………….………………..
31

5.1.1.3.8  Arquitectura para el transporte ……………………...…………….………………
32

5.1.2.       Patrimonio cultural material inmueble; grupo urbano o rural…………………….
32

5.1.2.1.    Elementos de espacio público ………………………………………………………
32

5.1.3.       Patrimonio cultural material inmueble; grupo arqueológico ………………………
33

5.1.3.1.    Zona arqueológica……………………………………………………………………
33

5.1.4.                                  Patrimonio cultural material mueble………………………..……………………..
33

5.1.4.1.    Obras en espacio público ……………………………………………………………
33

5.1.5            Patrimonio cultural inmaterial……………………….……………………………….

5.1.5.1.    La gastronomía y los saberes culinarios ………………………………………….

5.1.5.2.     Lenguas y expresiones orales…………………………………………………….

5.1.5.3.     La medicina tradicional………………………………………………………..……

5.1.5.4.       Expresiones musicales y sonoras………………………………………..……….

5.1.5.5.       Expresiones dancísticas……………………………………………………………

5.1.5.6.       Las técnicas de elaboración de objetos artesanales e instrumentos…………..

5.1.6.                  Festividades y Eventos……………………………………………………………..

5.1.6.1.     Religiosas, patronales y/o profanas………………………………………….……

5.1.6.2.    Encuentros………………………………………………….………………………...

5.1.6.3.    Otras………………………………………………………………………………….


34

34

37

40

42

43

43

46

46

47

48

5.1.7.                  Grupos de especial interés……………………..…………………………………

5.1.7.1.       Comunidad indígena……………………………………………………………….

49

49
5.2.                      SITIOS NATURALES………………………………………………………………
54


5.2.1        Montañas……………………………………………………………………………
54

5.2.1.1.       Serranías…………………………….…………………………………………….

5.2.1.2.     Cerros………………………………………..……………………………………..

5.2.2.       Aguas lénticas……………………………………………………………...............

54

55

57

5.2.2.1.     Lagunas……………………………………………………………………………..

5.2.2.2.     Humedales……………………………………………………..…………………..

5.2.3.        Aguas lóticas…………..…………………………………………………………..

5.2.3.1.     Río…………………………………………………………………….……………

5.2.3.2.     Otro………………………………………………………………………………...

5.2.3.2.1    Caño……………………………………………..…………..………………….....

5.2.3.2.2. Raudal……………………………………………………………………………….


58

59

59

60

61

61

62
5.2.4.       Lugares de observación de fauna y flora………………………………….…….
66

5.2.5.        Áreas protegidas………….……………………………………….…..………….

68

5.2.5.1.       Sistema de Parques Nacionales Naturales…………………..…………………

5.2.5.1.1. Reserva Natural…………………………………………………...………………...

5.2.6.                   Formaciones Cársticas …………………………………………………….……..

68

68

68
        
6.                           BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..

70


ANEXOS………………………………………………………………………………………….
71





 1.    PRESENTACIÓN


En torno a los servicios turísticos se generan procesos conexos de desarrollo y actividades de diversa índole que estimulan de manera directa el crecimiento económico de la región. En ella se involucran y dinamizan sectores como el hotelero, alimentos y bebidas, transporte, comercial, las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs), los servicios ambientales, y el artesanal entre otros, favoreciendo los encadenamientos productivos mediantes unidades productivas que satisfacen la demanda de servicios en el contexto del desarrollo humano.  Es por ello que ha sido denominada como la “Industria de Mejor Distribución de Ingreso” que con una apropiada proyección beneficia a la sociedad en general.
El Estado Colombiano ha asumido como prioridad nacional la tarea de mejorar la imagen del país en el exterior, estimulando el desarrollo del sector turístico. Este esfuerzo se ve reflejado en las estadísticas de años anteriores de crecimiento sostenido, y lograr que ésta sea la tercera actividad en rentas de los sectores productivos del país. Para ello se ha hecho un gran esfuerzo por implementar la Ley 300 de 1996 y a la Ley 1101 de 2006, las cuales establecen la importancia de conformar y mantener actualizados los inventarios turísticos de  municipios y departamentos. En este orden de ideas y dentro del proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Turístico de Guainía y trabajando bajo los lineamientos y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se dio el proceso.
Es importante recalcar que los inventarios de atractivos junto con otros insumos de formación producidos en los procesos de planificación turística constituyen elementos de trascendencia para la toma de decisiones tanto para el sector público como para el privado en los niveles nacional o regional.  El propósito principal es generar una herramienta de utilidad, compartida en todo el país, que facilite el trabajo a los actores regionales y municipales de turismo y propicie el dialogo armónico con miras a la diversificación y consolidación de productos competitivos.
Este instrumento permitirá a la administración visualizar y evaluar  objetivamente los atractivos y recursos con que cuenta el departamento, reconociendo si son susceptibles de ser utilizados como atractivos turísticos de manera inmediata, o adecuarlos para posteriormente ser incluidos en el diseño de productos turísticos.
El Inventario que a continuación se presenta es prospectivo, y se elaboró sobre el análisis multifactorial de los valores supremos de la conservación, la cultura y el uso sostenible de la biodiversidad en el contexto del cambio climático, gracias al interés manifiesto y voluntad política expresada en múltiples escenarios por el Señor Gobernador y plasmada en su plan de desarrollo para el fortalecimiento del desarrollo regional, derivado del Programa de Gobierno “UN NUEVO FUTURO”. 

Para su elaboración se acogieron los lineamientos planteados en la METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS, en la versión publicada en enero de 2010 por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, elaborada por su Vice ministerio de Turismo.
Esperamos que la asistencia técnica ofrecida por este equipo interdisciplinario fortalezca el desarrollo de  éste sector, y permita al departamento de Guainía  convertirse en uno de los destinos que pondera el desarrollo humano y la conservación como el principal baluarte de la industria eco turística de esta región.

Nombre del Departamento:               GUAINÍA
Fecha de Fundación:                         5 de febrero  de 1965                       
Altura promedio:                                100 msnm.
Altura Máxima Afloramientos:           400 msnm
Extensión:                                          72. 238 km2
Población:                                           43.194 de habitantes             
Gentilicio:                                           Guainiano y/o Guainirense
Nombre del Fundador:                      Misión Javeriana de la Iglesia Católica.
Temperatura media:                          30° centígrados, oscilando entre los 23 y 35 grados Centígrados, con una humedad relativa que en promedio anual es del 85%.
Distancia de referencia:                     Distancia desde Bogotá 1200 Km, aproximados.


ESCUDO

BANDERA

Tres franjas de colores horizontales, una amarilla, una azul y una verde intercaladas. El color amarillo hace referencia a la riqueza mineral que abunda en su territorio. El color azul representa los ríos, caños, lagos y lagunas que bañan al departamento.  El color verde representa la naturaleza, la tierra y la esperanza para las generaciones venideras.



HIMNO

LETRA: Vicente Bohórquez
MUSICA: Gil Arialdo Rey

CORO
Guainía tierra noble
belleza inconfundible
mi orgullo haber nacido donde soy
adoro a mi tierra con amor
viva Colombia la selva y el Guainía
cantamos siempre tus hijos por doquier
somos Guainianos de raza y de bravía
y somos nobles como un atardecer

I
Salve airosa y pujante Guainía
que ha librado con nobleza tu altivez,
el perfil de una brillante mañana,
sobre surcos de amor y de fe,
incrustada en la triple frontera 
que franquean Venezuela y Brasil
eres prenda de soberanía
e imperioso guardián del país.

 

II
Tu le ofreces gentil a los colonos
la esperanza de un nuevo ideal,
ocasión de progreso y trabajo,
tierra propia, calor de amistad,
los Guainianos unidos les daremos
a la nueva Colombia honra y prez
tremolando adelante la bandera
ó el fusil si lo manda el deber

 

III
Son tus ríos espejos verdeantes
que reflejan el sol muy tropical
y fragmentan en mil las cachiveras
de sus aguas el inmenso raudal
son tus selvas emporios muy gigantes
de madera de riqueza sin fin
ejemplos vivos que el hombre aún no huella
que auguran un feliz porvenir








2.    RESEÑA DE POBLAMIENTO INDÍGENA DEL NOROESTE AMAZÓNICO


Nota introductoria como estrategia de posicionamiento regional.
La región amazónica (seis países latinoamericanos) es reconocida en el contexto global por su frondoso bosque húmedo tropical y su valiosa riqueza multiétnica con 10.000 años de historia que surge, se adapta y desarrolla en un vasto pero frágil paisaje boscoso con profundas interconexiones para la vida, y que será pues la plataforma que catapulta a la región sobre la base de fortalecer el desarrollo humano diferencial, la gestión con mirada holística y la investigación aplicada generadora de riqueza y bienestar, teniendo como principal pilar los servicios de la oferta ambiental de la región de manera participativa e incluyente; en esa mirada el turismo con propósito es el gran catalizador.

2.1.  HISTORIA DEL POBLAMIENTO DEL DEPARTAMENTO

Frente al valor supremo y responsabilidad social de posicionar el legado del pueblo indígena; con este documento hacemos un sentido homenaje de reconocimiento al pensamiento indígena en su paso por estas sagradas tierras para la evolución de la humanidad.  Se transcribe el artículo del señor Carlos Eduardo Franky antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia sede Amazonas, para que sobre esta base sea tenida en cuenta su historia y sobre ella se diseñen los programas que cruzan los intereses de estas colectividades y sus territorios.
“Varios estudios que abordan la historia del Noroeste Amazónico concuerdan en que esta macro región se pobló y logró su configuración actual luego de, al menos, 10.000 años de oleadas migratorias de grupos con tradiciones socio-culturales diferentes, pertenecientes como mínimo a los ancestros de las familias lingüísticas Maku-Puinave, Arawak, Tucano y Caribe.  Dichos estudios también concuerdan en que estos grupos también mencionan en los mitos, entre otras narrativas orales (como las curaciones chamanísticas), en ciertos cantos y rituales, las jornadas primigenias de sus antepasados, las cuales a su vez, codifican el proceso de poblamiento de la región. Además, estas narrativas orales y cantos se inscriben en la topografía y retienen la historia de estos grupos en forma metafórica o analógica. Los lugares donde esto ocurre son llamados en el español regional “sitios sagrados.
En cuanto a la secuencia, rutas y dirección de las migraciones, la hipótesis que cuenta con mayor consenso, y que en gran parte siguen las propuesta pioneras de Nimuendajú (1950), Lathrap (1970) y Reichel-Dolmatoff (1977), plantea que los primeros pobladores del Noroeste Amazónico fueron los ancestros de los grupos Maku-Puivane, luego penetraron los Arawak y después lo hicieron los de los Tucano oriental.  Estas migraciones se hicieron en varias oleadas, partiendo del valle del amazonas y siguiendo los cursos de los ríos, desde las partes bajas en dirección hacia las cabeceras.  Sin embargo, sobre la cantidad, los motivos y la cronología de estas migraciones no existe aún consenso (cfr. Zucchi 2002 y Mora 2003).
Al parecer, los grupos Proto Arawak también ingresaron por el río Negro, provenientes de algún lugar en el medio o bajo Amazonas, para ubicarse inicialmente en el medio y alto Aiary (Lathrap 1970 y Zucchi 2002). Allí desarrollaron un sistema de organización social con fratrías territorialmente localizadas y con jerarquía nítidas al interior del mismo grupo lingüístico, asociadas a especialidades rituales y determinados recursos; así como el ritual del Yurupary (Wright 1992 y Reichel-Dolmatoff 1997).  Este procesos implico varias oleadas migratorias que originaron las ramas en que esta familia lingüística se divide, siendo la Proto-Maipure la que ocupo la macroregión del Noroeste Amazónico y del Alto Orinoco.
Zucchi (2002) propone que esta migraciones empezaron entre el 4000 y 3500 A.P., periodo en el que se separó la rama Proto-Maipure, uno de cuyos subgrupos, el del norte ingresó en la cuenca del río Negro y se instaló en el Isana.  Entre el 3000 y el 2500 A.P., arribaron a esa misma región otros grupos Proto-Mauipure del norte con técnicas agrícolas más eficientes y se posicionaron en el área con una estrategia de matrimonios interétnicos y otros mecanismos de  incorporación y agregación étnica, lo cual contribuyó a incrementar la población local.  El aumento demográfico motivó la expansión de estos grupos al Alto Río Negro y Bajo Guainía, el medio Orinoco, a los llanos orientales de Colombia y al norte de Suramérica. Entre el A.D. 800 y 1300 la población del Alto Orinoco, Bajo Ventuari, y Atabapo se incremento enormemente, para comenzar una nueva etapa de expansión entre el A.D. 1500 y 1700.
Todas las curaciones chamanísticas de los Tanimuca implican evocar sitios sagrados y recitar oraciones relacionadas, entre otras cosas, con los eventos miticos que allí sucedieron.  El conjunto de sitios nombrados es lo que forma el Camino del Pensamiento. Las deidades creadoras recorrieron este camino “dos veces” o en “dos etapas”, que se recrean en las ceremonias de Curación del Mundo. La primera etapa fue la creación y de preparación del futuro mundo de la gente humana.  La segunda fue después de la creación de la gente humana en la Maloka de la Cepa del Mundo, en jaá’tika, en la desembocadura del Amazonas. Esta etapa fue para dejar a los ancestros humanos de cada grupo étnico en el territorio que las deidades les habían asignado.  El viaje fue por otro nivel del cosmos y terminó en su respectivo “sitio de nacimiento”, es decir en el lugar en donde emergieron a este mundo y en donde recibieron todo lo que les pertenecería y definiría su identidad, como el territorio, la lengua, los conocimientos chamanísticos y rituales, los nombres grupales y los personales, etc”[1].

2.2.  EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Entrada la segunda mitad del siglo XIX en épocas de la República, la horda de campesinos desposeídos de las provincias centrales de Colombia y Venezuela vieron en el comercio de materias primas una oportunidad de riqueza a la  demanda creciente de los mercados europeos y norte americanos por pieles, plumas y artilugios de superchería y para la industria de la belleza y el glamur.  Los extractos vegetales (aceites, resinas, látex entre otros) soportaron por varias décadas la industria europea de las materias primas extraídas de los bosques mesoamericanos. Las rutas comerciales del nororiente amazónico dependían del Orinoco y los poblados Colombianos limítrofes de frontera Amanavén  y Puerto Limón sirvieron como corredores de paso.
Las caucherías dejaron su legado imborrable en la psiquis del pueblo indígena como impronta de violencia, abuso y atropello en la conciencia colectiva amerindia, que para esta región del territorio Colombiano fue sembrado por los Venezolanos Roberto Pulido y Tomas Fúnez hasta entrada la década de los 20s.  Las denuncias permanentes de las misiones Católicas sobre los abusos al pueblo indígena obligaron al estado Colombiano a crear la Comisaria Especial hasta la primera década del siglo XX que posteriormente se suprimió. La explotación cauchera de abuso y atropello estimulada por extranjeros (venezolanos y Brasileños), dio paso a una actividad de corte más empresarial, bajo la mirada atenta de la comunidad mundial.

Las inexistentes bases de información geográfica lamentablemente llevaron a disputas fronterizas entre Colombianos, Venezolanos y Brasileños con pérdidas importantes de grandes extensiones de territorio para nuestra patria, motivo por el cual se creó la Comisaria del Guainía como un mecanismo que levanta a estatus de entidad terrenos dependientes del Vaupés con la Ley 18 del 13 de Julio de 1963, con el objeto de otorgar mayores recursos y atención por ser región fronteriza.   Posteriormente con el artículo 309 de la Constitución Política del 91 el Guainía es elevado a la categoría de Departamento, dando inicio a un nuevo ciclo de desarrollo y reconocimiento regional.

2.3.  GUAINÍA TIERRA DE MUCHAS AGUAS

Lugar mágico donde los cielos se confunden  en  el esplendor de sus  atardeceres, Tepuis, culturas aborígenes, raudales, playas y espectaculares ríos son el abrebocas al maravilloso mundo Amazónico que ofrece el Guainía.
El investigador Humboldt la denomino como la mayor reserva fluvial y ecológica del mundo[2], en su territorio se encuentra la Reserva Nacional Natural Puinawuay; la estrella fluvial del Orinoco; y  los Cerros de Mavicure, sus artesanías, petroglifos, mitos y leyendas, son un atractivo adicional para los turistas que cada año visitan esta hermosa región.
Podemos compartir una rica y variada cultura étnica que ha prevalecido con el pasar del tiempo Curripacos, Puinaves, Piapocos, Piaroas, Cubeos, y Yerales son algunas de las etnias que se pueden encontrar al navegar los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo, Orinoco, Guainía, Negro Casiquiare, y Cuyarí Isana que conforman la red fluvial del Departamento.
En estos recorridos encontramos senderos por sabanas y bosques, petroglifos; lo mismo que posibles conversatorios de medicina tradicional acompañados por guías y educadores nativos conocedores de su riqueza natural y cultural.
En su arquitectura  prevalecen  las casas en barro y techo de palma de chiqui chiqui o moriche, que  dicen en cada uno de sus tejidos una tradición y una historia contada desde sus ancestros.  Observamos en su gastronomía variados platos preparados con pescado que se mezclan con la torta de casabe, el  mañoco, ají y jugos de fruta silvestre.
La riqueza de atractivos turísticos se centra en la belleza de sus paisajes, sus ríos, sus mitos y leyendas, pero ante todo un remanso de paz que permite el disfrute y el descubrir la inmensidad de la selva, acompañada de la amabilidad de sus habitantes hacen de la estadía del turista el mejor lugar de esta región del país.









3.    GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO

3.1.        FISIOGRAFÍA

El territorio del departamento se estructura sobre suelos del precámbrico conocidos como el Escudo Guyanés, predominantemente plano y suavemente ondulado, con afloramientos rocosos que no superan los 400 msnm reconocidos como tepuys, entre ellos, Mavicure, Llanito Pájaro, Mono, Rana y la Serranía de Naquén. Numerosos ríos y caños bañan el territorio; entre los primeros, se destacan el Guainía, Guaviare, Inírida, Atabapo, Isana, Cuyarí, Tomo, Guasacaví; entre los segundos, están el Cunubén, Jota, Bocón, Piapoco, Colorado, Naquén, Mane, Perro de Agua.  En zonas de depresión en los valles aluviales se han formado varias lagunas de gran importancia como son: Las Brujas, Macasabe, Cacao, Cajaro, Rayado, Rompida, El Tigre, Mure, Mucunarí, Mosquito, Minisiare y otras. 
El volumen y movimiento de los cuerpos de agua en relieves suavemente ondulados provenientes de los andes tropicales, las sabanas Amazónicas y sumados a los periodos de lluvia,  han hecho que se registre uno de los fenómenos naturales eco sistémicos más notorios del mundo actual por sus efectos sobre las redes tróficas y espectacularidad en los paisajes transicionales del amazonas y el Orinoco como lo son los represamientos de agua que anega grandes extensiones de territorio hasta tal punto que el sentido de la corriente de los ríos cambia, formando un gran humedal hoy día en mira de ser declarado “Humedal Ramsar” con  todo lo que esto significa para la región en investigación, conservación y uso sostenible de la biodiversidad.   

3.2.           LÍMITES DEL DEPARTAMENTO

El departamento de Guainía limita al norte con el departamento del Vichada, al oriente con los ríos Atabapo, Guainía y Negro, frontera con la República Bolivariana de Venezuela, al sur limita con la República del Brasil y al occidente los departamentos del Guaviare y Vaupés.  


3.3.           DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA

El departamento de Guainía posee sólo un municipio que a su vez es su capital Inírida, antes conocido como Puerto Inírida o Puerto Obando, la capital del inmenso departamento que se extiende hacia la mitad del río Inírida, su tributario principal.
Adicionalmente cuenta con  ocho Corregimientos Departamentales en los cuales encontramos variadas comunidades y poblaciones administradas de manera directa por el departamento a través de la Gobernación.
Los corregimientos departamentales son:

·                    Barrancominas
·                    Cacahual
·                    La Guadalupe
·                    Mapiripana
·                    Morichal Nuevo
·                    Pana Pana
·                    Puerto Colombia
·                    San Felipe
3.4.  ETNOGRAFÍA

Amerindios o Indígenas             (64,81%)
Mestizos & Blancos                     (34,13%)
Negros o Afro colombianos    (1,06%)[3]

3.5.  ECONOMÍA

Las principales actividades económicas del departamento son la pesca (ornamentales y para consumo humano) y la  agricultura. Otros sectores de la economía son la ganadería y la recolección de fibras naturales como la palma de chiqui chiqui, la fibra de tirita y el bejuco mamure, útil para la artesanía. También se encuentran importantes yacimientos de minerales como el coltán, oro, diamantes, y minerales conocidos como tierras raras.
Sin embargo en una región donde la cultura de lo fácil hace resistencia a los procesos de formalización, sus impactos negativos en los ecosistemas y las economías locales hace que se fortalezcan actividades extractivas que inundan la economía de la región.


3.6.           SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO

La riqueza de paisaje es una constante para la región dependiente sin embargo para su acceso de recursos y disponibilidad de tiempo, ya que son grandes extensiones de territorio que se deben fraguar para contemplar mágicos espacios pincelados por natura. Entre otros se cuenta con la Reserva Nacional Natural Puinawai ubicada en jurisdicción del municipio de Inírida y abarca territorios de los corregimientos del Morichal, Pana - Pana y Puerto Colombia. Su territorio está demarcado por el río Inírida al norte y la frontera con el Brasil al sur. Cuenta con una extensión de 1.092.500 hectáreas es la reserva natural más grande que posee el país. Los raudales y lagunas adyacentes a los sistemas loticos son algunos de sus principales atractivos que a pesar de estar distantes no dejan de ser uno de los principales móviles de recordación.   De igual manera se encuentran algunos sitios de importancia turística que no demandan grandes esfuerzos de desplazamiento e inversión como son Los Cerros de Mavicure, la laguna de Las Brujas, y las piedras de Maviso.
Comparativamente hoy la región del Guainía tiene una gran ventaja natural en relación a otros departamentos amazónicos, entre otras cosas por ser una región transicional entre dos grandes cuencas que tienen paisajes disimiles en estructura y composición; a simple vista el paisaje amazónico en esta región son de bosques de mediano porte que son llamados catingas las cuales se encuentran entre altas, medias y bajas, que se solapan con parches de sabanas (cuenca del Orinoco) de gramíneas que entre ellas la más representativa especie vegetal la flor de Inírida.
En el contexto de lo multiétnico y pluricultural (cosmogonía indígena) el empoderamiento de los servicios ambientales (dialogo de saberes) como el turismo con propósito puede tener para el departamento un amplio reconocimiento regional; puede ser fuente que jalone otros procesos de desarrollo de la cadena productiva del sector turístico como las zoocrias, la extracción de materias primas y sus derivados animales y vegetales, la bioprospección, la artesanía que entre otras cosas da un rango de mayor valor a la prestación de un servicio.
El largo tiempo invertido (18 años) en capacitación y asistencia técnica (Fundación Biológica Aroma Verde y el SENA regional Guainía) a comunidades y grupos de familias indígenas para que se incorporen desde sus saberes en el uso y manejo de los recursos naturales mediante experiencias de vida, para que con los visitantes (turismo de investigación y educación) fortalezcan el desarrollo de iniciativas productivas, para construir en conjunto un nuevo relacionarse con la cultura occidental en el contexto del desarrollo, el crecimiento económico y la globalización, teniendo como foco los procesos de adaptación al cambio climático, y como mecanismo expedito para atender acuerdos internacionales.


3.7.           GASTRONOMÍA

La suculencia típica de la cultura indígena del departamento del Guainía es el Ajicero, un plato de caldo de pescado con mucho ají que se acompaña con Casabe y mañoco provenientes de la yuca brava y que son la base de la alimentación Indígena.
Como bebida se utiliza el  Mingado que es el mismo mañoco con agua y puede ser caliente similar a una colada, también los jugos de Ceje y Manaca provenientes de palmas silvestres y con un alto contenido nutritivo. De estas palmas también se extraen los aceites que son utilizados para tratamientos medicinales.
El ají, el cacao y  la piña que se dan en la región son de muy buena calidad y sabor, razón por la cual tienen buen mercado en el interior del país.


 











3.8.           ARTESANÍA

Las comunidades indígenas del Guainía han trabajado ancestralmente el barro, la tirita, la madera y las fibras naturales para la elaboración de artefactos básicos para la realización de sus actividades socioeconómicas. Tales objetos han sido principalmente el budare –para tostar la masa de la yuca brava y así hacer el mañoco y el casabe; las tinajas y ollas –para guardar y mantener fresca el agua y otras bebidas tradicionales, y cocinar los alimentos; y las estufas a carbón –llamadas comúnmente hornos Curripacos. Así mismo, algunas etnias han construido sus viviendas en bareque, frescas incluso en el periodo seco.












Como regla general se tiene que el barro de la región no es de la calidad  del encontrado en otras regiones del país; sin embargo, se encuentra también varias calidades de barro, siendo los mejores los que se logran recoger de caños en época de verano cuando baja el nivel del agua. Algunos ancianos tienen conocimiento de sitios a orillas de caños y ríos en donde se consiguen barros de excelente calidad.
Todo barro necesita para poder ser trabajado y quemado que se le agregue una sustancia llamada comúnmente aglomerante. Actualmente, las comunidades utilizan la ceniza de la corteza de un árbol llamado en lengua curripaca “Cabe”. Sin embargo, si se llegara a trabajar a gran escala la artesanía en barro sería un problema ambiental causado por la extracción de la corteza de este árbol, ya que generalmente cuando se encuentra un árbol se tumba y se le retira toda la corteza.
 Otro de los trabajos que caracteriza a los artesanos del Guainía es el de la tirita. Con base en los tradicionales balayes y cernidores se diseñaron los llamados “organizadores”, “mesitas plegables” y “escurridores”, los cuales pueden tener una buena venta en las ferias artesanales debido a que ofrecen además de decoración, un buen uso en los hogares de las grandes ciudades.
De otra parte se cuenta con la fibra de chiqui chiqui, material trabajado por las mujeres indígenas de Guainía. Usualmente trabajaban las escobas y los canastos, pero desde hace varios años que ingresaron al trabajo artesanal propiamente dicho, es decir, con miras comerciales, enfocándose principalmente hacia productos tales como carpetas, porta cazuelas, portavasos y canastos.
Los miembros de las comunidades indígenas tanto hombres como mujeres, aprenden desde pequeños habilidades llamadas en la cultura occidental “artesanal”, necesaria para ellos para poder subsistir en el medio. Los hombres aprenden a trabajar la tirita para hacer el sebucán, para exprimir el veneno de la yuca brava, el balay y los cernidores para cernir la masa de yuca, la madera para construir embarcaciones y hacer las estructuras de las casas, los bejucos y otros materiales para hacer trampas de pesca, sagaya, flechas y dardos, entre otros. Así mismo, las mujeres trabajan el barro para elaborar budare, tinajas, ollas y estufas; también trabajan fibras y hojas para hacer canastos y catumares (morrales) para cargar frutos y objetos en general.
Comunidades indígenas que trabajan la artesanía:
·         “Coco Viejo”.
·         Asociación de Artesanos.
·         “Comunidad de Chaquita”.
·         “Sabanitas”. La Ceiba.
·         Coco Nuevo
La Comunidad Indígena de Coco Viejo es referente en la fabricación y comercialización de la artesanía en el Departamento. En la comunidad del coco se han agrupado varios ceramistas los cuales comercializan la cerámica implementando nuevos diseños y modelos, como los hornos, las vasijas, jarrones, fruteros, floreros y porta calientes. Otro de los aspectos importantes que han trabajado los indígenas es la quema de las vasijas; ancestralmente, las comunidades indígenas de la Orinoquía y Amazonía han quemado vasijas haciendo huecos en la tierra y cubriendo los tiestos de leña, o cubriéndolas de distintos tipos de paja, generando gran calor. También acostumbran a realizar esta actividad debajo del budare, mientras tuestan mañoco o casabe. No obstante, estos sistemas tienen inconvenientes, sobre todo si se piensa en comercializar estos productos, ya que se manchan al contacto directo con la llama y se quiebran, o no quedan bien quemados por no alcanzar la temperatura suficiente, que debe ser de 950 grados centígrados. Hoy en día trabajan la quema de la cerámica mediante hornos en barro en forma gótica o botella, evitando que la artesanía se manche y salga de mejor calidad.



[1] Franky, C. et.al. El Poblamiento del Noroeste Amazónico Visto Desde los Tanimuca.
[2] Humbold, A.  El Viaje a América de Humboldt 1813.
[3] Secretaria de Planeación Municipal, Inírida.  (DANE, 2005). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario